Visas para costarricenses

Visas para Costarricenses: Formulario oficial solicitud de visa

Si sos tico y tenés ganas de empacar la vida en una maleta para explorar el mundo, primero hay un trámite inevitable: la visa. Aunque Costa Rica tiene un pasaporte que nos abre muchas puertas —literalmente. De hecho, está entre los mejores rankeados de América Latina, lo que significa que podemos entrar a decenas de países sin necesidad de visa previa. ¡Un lujo para cualquier viajero tico!

Pero, hay países donde sí o sí necesitamos tramitar una visa antes de viajar. Y no hablamos de la visa que te dan al llegar al aeropuerto o de las famosas e-visas rápidas que se piden por internet. Aquí vamos a hablar de esas visas que requieren más tiempo, más organización y más paciencia (formularios, documentos, pagos y hasta entrevistas). Y debemos saber cuáles países son los que exigen este requisito de entrada.

Este artículo está pensado específicamente para personas costarricenses que necesitan aplicar a una visa formal para viajar a destinos como Estados Unidos, Canadá, China, Australia, entre otros. Te vamos a guiar paso a paso con todo lo que debés saber sobre el formulario oficial solicitud de visa, desde dónde encontrarlo, cómo llenarlo, qué documentos necesitas, cuánto cuesta, cuánto tarda y cómo hacerle seguimiento.

Y como sabemos que no todos los trámites son iguales, también incluiremos una sección con videos específicos por país, basadas en la serie de visas que publicamos en Instagram

🥇 ¿Querés saber cuán poderoso es el pasaporte tico?

Antes de entrarle al mundo de las visas, te dejamos esta herramienta donde podés ver cuántos países podés visitar sin visa con pasaporte costarricense, y cuáles sí requieren trámite:

👉 Ver ranking del pasaporte de Costa Rica en Passport Index

¿Qué es el formulario oficial de solicitud de visa y dónde conseguir el correcto?

El formulario oficial solicitud de visa es el primer paso obligatorio si sos costarricense y querés viajar a un país que sí exige visa previa. Básicamente, es el documento donde contás quién sos, por qué viajás, cuánto tiempo estarás y cómo vas a costear tu estadía.

Este formulario varía según el país: puede ser online, en PDF descargable o parte de una plataforma de aplicación. Lo importante es que lo obtengás siempre desde la página oficial del gobierno o embajada correspondiente.

🎯 Evitá estafas: Asegurate de que el sitio sea oficial (terminaciones como .gov, .gob, .ca, etc.). Si ves páginas dudosas que te cobran de más o están mal traducidas, mejor salí de ahí.

¿Por qué es tan importante? Porque este formulario es tu carta de presentación. Si tiene errores, datos incompletos o no coincide con el resto de tus documentos, tu solicitud podría ser rechazada o atrasada.

En resumen: llenalo con calma, usá datos reales, revisalo bien y seguí siempre las instrucciones del país al que vas.

¿Qué documentos necesito y cómo se llena el formulario?

Antes de llenar el formulario oficial solicitud de visa, lo ideal es hacer una pequeña investigación para tener un panorama claro de lo que exige el país que vas a visitar. Cada país tiene sus propios requisitos, así que esta lista es solo una guía general con los documentos más comunes:

  • Pasaporte vigente escaneado (mínimo 6 meses antes de vencer)
  • Foto tipo pasaporte (según especificaciones del país)
  • Itinerario o reserva de vuelos
  • Reservas de hospedaje o carta de invitación
  • Estados de cuenta o pruebas de solvencia económica
  • Seguro médico (en algunos casos obligatorio)

📌 Importante: revisá siempre la página oficial para solicitar visa del país que te interesa. Ahí indican exactamente qué se necesita como costarricense.

🖊️ ¿Y cómo se llena el formulario?
  • Con calma
  • Sin inventar datos: todo debe coincidir con tus documentos.
  • No dejes espacios en blanco, a menos que diga que son opcionales.
❌ Errores comunes al llenar el formulario
  • Escribir mal tu nombre o número de pasaporte.
  • Usar datos que no coinciden con los documentos.
  • Dejar campos obligatorios sin llenar.
  • Correcciones visibles en formularios impresos.
  • Subir archivos en formatos o tamaños incorrectos en solicitudes digitales (Muchas páginas indican si aceptan o rechazan el archivo).
  • Enviar el formulario incompleto o sin firma (cuando se requiere).

Guía por país: visas obligatorias (y populares) para costarricenses

Ahora que ya sabés qué es el formulario oficial solicitud de visa, cómo llenarlo y qué documentos prepararte, es momento de aterrizar la información por país.

En esta sección te mostramos ejemplos de visas que son obligatorias para ciudadanos costarricenses, así como otras que, aunque no lo son, tienen procesos particulares o son destinos muy populares entre los ticos. La idea es darte una guía clara de qué esperar en cada caso:
📌 si se llena en línea o en papel,
📌 cuánto cuesta,
📌 cuántos días se recomienda aplicar antes del viaje,
📌 y por supuesto, el enlace a la página oficial para solicitar la visa.

⚠️ Importante: Esta no es una lista completa de todos los países que piden visa a costarricenses. Aquí incluimos los destinos más comunes, más buscados o con procesos más consultados en nuestra comunidad. Si el país que te interesa no aparece, no te preocupés: podés consultarlo directamente en la embajada o en el sitio oficial del gobierno correspondiente.

Además, incluiremos los videos que compartimos en Instagram.

🇦🇺 Australia

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 . Todos los ciudadanos costarricenses necesitan visa para ingresar a Australia, sin excepción.

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

💻 La visa se solicita en línea a través del sistema oficial de inmigración australiano.
📱 Es una e-visa (subclass 600 para turistas).
👉 Solicitar visa australiana en el sitio oficial

💲 Costo aproximado

💵 A partir de 195 AUD (dólares australianos), que equivalen a unos 127 USD según el tipo de cambio.
📝 Se paga con tarjeta durante la solicitud en línea.

📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ De 7 a 28 días hábiles, aunque puede variar.
📆 Se recomienda aplicar con al menos 1 mes de anticipación al viaje.

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar
  • Pasaporte costarricense vigente
  • Foto reciente
  • Reserva de vuelos y hospedaje
  • Estados de cuenta o prueba de solvencia económica
  • Carta explicando el propósito del viaje
  • Seguro médico (opcional, pero recomendado)
🎥 Reel de instagram

📲 Dale play al video que hicimos en Instagram.

🇨🇦 Canadá

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 Sí, pero con una excepción.
Los costarricenses sí necesitan visa para entrar a Canadá. Sin embargo, si ya tenés una visa estadounidense vigente o has tenido una visa canadiense en los últimos 10 años, podrías aplicar a una eTA (Autorización Electrónica de Viaje) en lugar de la visa tradicional. El eTA te funciona únicamente si la llegada es vía aérea, de lo contrario debe solicitar la visa.

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

💻 El trámite se hace en línea a través del sitio oficial del gobierno canadiense
📍 Si no calificas para la eTA, debés aplicar a la visa de visitante tradicional, que incluye una cita para biometría (huellas y foto digital) y el envío de documentos, en el Centro de visas en San Pedro.
👉 Solicitar visa canadiense el sitio oficial

👉 Solicitar eTA

👉 Centro de visas CR

💲 Costo aproximado

💵 La visa tradicional cuesta 100 CAD
💵 La eTA cuesta 7 CAD
📝 Si te piden biometría, se agregan 85 CAD adicionales. Todos los pagos se hacen en línea con tarjeta.

📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ El tiempo del trámite de visa varía bastante (abajo el link para revisar los tiempos, antes de iniciar la solicitud), y la eTA normalmente se aprueba en pocas horas o días.
👉 Revisa los tiempos estimados

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar

Depende de cada caso individual, según las respuestas en el formulario, pero generalmente:

  • Pasaporte vigente
  • Foto reciente digital
  • Justificación del viaje (carta, itinerario, etc.)
  • Fondos económicos suficientes
  • Historial migratorio (si aplica)
🎥 Video explicativo

📲 Dale play al video que hicimos en Instagram.

🇰🇭 Camboya

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 Sí. Los ciudadanos costarricenses necesitan visa para ingresar a Camboya, pueden tramitar la e-visa para estancias menores a 30 días.

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

💻 Podés solicitar una e-Visa en línea antes del viaje.
🛬 También podés obtenerla a la llegada en algunos aeropuertos internacionales (Visa on Arrival), aunque se recomienda aplicar en línea para evitar filas.
👉 Solicitar visa camboyana

💲 Costo aproximado

💵 La visa electrónica cuesta aproximadamente 36 USD.
📝 El pago se realiza en línea con tarjeta de crédito.

📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ Generalmente se procesa en 3 días hábiles.
📆 Recomendado aplicar con al menos 1 semana de anticipación.

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar
  • Pasaporte válido (mínimo 6 meses de vigencia)
  • Foto digital
  • Reserva de vuelos
  • Dirección de alojamiento en Camboya
  • Conocer los puntos migratorios de llegada y salida
🎥 Video explicativo

📲 Dale play al video que hicimos en Instagram.

🇨🇳 China

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 Sí. Las personas con pasaporte costarricense deben obtener una visa antes de viajar a China.

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

📍 El trámite es presencial y se realiza en la Embajada de China en Costa Rica.
💻 Se completa primero un formulario y luego se agenda la cita para llevar los documentos impresos.
👉 Formulario de solicitud y sitio oficial de la Embajada de China

💲 Costo aproximado

💵 La visa de turista cuesta alrededor de 10,000 a 30,000 colones (depende de las entradas).
📝 Se paga en el BCR, luego de entregar los documentos.

📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ Entre 4 y 7 días hábiles desde la entrega de documentos.
📆 Se recomienda aplicar al menos con 3 semanas de anticipación, por si solicitan requisitos extra.

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar
  • Pasaporte vigente (mínimo 6 meses y con páginas libres)
  • Formulario digital impreso y firmado
  • Foto reciente tamaño pasaporte
  • Reserva de vuelos y hospedaje o Carta de invitación de un ciudadano chino o Carta de una agencia de viajes china
  • Estados de cuenta bancarios
🎥 Video explicativo

📲 Dale play al video que hicimos en Instagram.

🇰🇷 Corea del Sur

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 No visa tradicional, pero sí una autorización electrónica.
Las personas con pasaporte costarricense no necesitan una visa completa para ingresar a Corea del Sur por turismo, pero sí deben tramitar una autorización previa llamada K-ETA (Korea Electronic Travel Authorization).

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

💻 El trámite se hace en línea a través del sitio oficial del gobierno coreano o mediante la app móvil.
👉 Solicitar K-ETA (sitio oficial)

💲 Costo aproximado

💵 10,000 KRW (wones surcoreanos), equivalente a unos 10 USD, dependiendo del tipo de cambio.
📝 El pago se realiza en línea con tarjeta.

📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ Por lo general, 1 a 3 días hábiles
📆 Se recomienda aplicar con mínimo 72 horas de anticipación al vuelo.

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar
  • Pasaporte válido
  • Foto digital reciente (requisito obligatorio del sistema)
  • Información del viaje (vuelo, fechas, hospedaje)
  • Tarjeta para el pago

⚠️ Importante: Si tu K-ETA es aprobada, es válida por 2 años y sirve para múltiples ingresos.

🎥 Video explicativo

📲 Dale play al video que hicimos en Instagram.

🇪🇬 Egipto

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 Sí. Las personas con pasaporte costarricense deben obtener una visa para entrar a Egipto, sin embargo es una visa que se obtiene a la llegada, en el aeropuerto.

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

💻 Se puede obtener una Visa on Arrival.

💲 Costo aproximado

💵 La visa de entrada única cuesta 25 USD.
💵 Visa de múltiples entradas: 60 USD
📝 Se paga en efectivo USD.

📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ N/A

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar
  • Pasaporte con al menos 6 meses de validez
  • Reserva de vuelos y alojamiento
  • Motivo del viaje (turismo, negocios, etc.)
🎥 Video explicativo

📲 Dale play al video que hicimos en Instagram.

🇺🇸 Estados Unidos

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 Sí. Los costarricenses necesitan una visa de no inmigrante para ingresar a Estados Unidos, incluso para turismo o tránsito.

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

💻 El trámite se inicia en línea, completando el formulario DS-160.
📍 Luego se agenda una cita presencial en la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica, donde se realiza la entrevista.
👉 Iniciar proceso de solicitud de visa estadounidense (sitio oficial)

💲 Costo aproximado

💵 185 USD para la visa de turismo B1/B2
📝 Lo mejor es realizar el pago en línea.

📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ El tiempo de espera para la cita puede ser de varios meses, aunque hay opciones de cita rápida por emergencia.

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar
  • Pasaporte vigente
  • Confirmación del formulario DS-160
  • Recibo de pago de la visa
  • Confirmación de la cita
  • En la entrevista podrían pedir: pruebas de solvencia, vínculos con Costa Rica (trabajo, estudio, familia), reservas de viaje, etc.

⚠️ Importante: La visa aprobada puede tener validez de hasta 10 años y es obligatoria para ingresar incluso si solo vas de escala.

🎥 Video explicativo

📲 ale play al video que hicimos en Instagram.

🇮🇳 India

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 Sí. Los ciudadanos costarricenses necesitan visa para ingresar a India.

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

💻 El trámite se realiza completamente en línea, a través del sitio oficial del gobierno de India.
✈️ Se trata de una e-Visa para turismo, negocios o tratamiento médico.
👉 Solicitar e-Visa de India (sitio oficial)

💲 Costo aproximado

💵 Varía según la duración y el tipo de visa:

  • Visa de 30 días: desde 25 USD
  • Visa de 1 año o 5 años: puede costar entre 40 y 80 USD
    📝 Se paga con tarjeta en línea al finalizar el formulario.
📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ Entre 3 y 5 días hábiles, aunque en temporada alta puede tardar más.
📆 Se recomienda aplicar mínimo con 1 semana de anticipación.

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar
  • Pasaporte vigente (mínimo 6 meses)
  • Foto digital tamaño pasaporte
  • Escaneo del pasaporte
  • Reserva de vuelos y hospedaje
  • Información del motivo del viaje
🎥 Video explicativo

📲 Dale play al video que hicimos en Instagram.

🇮🇩 Indonesia

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 Sí. Las personas con pasaporte costarricense necesitan visa para ingresar a Indonesia.

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

💻 Se puede tramitar una e-Visa antes del viaje a través del portal oficial del gobierno.

👉 Solicitar e-Visa para Indonesia (sitio oficial)

💲 Costo aproximado

💵 96 USD válida por 90 días.

📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ La e-Visa se aprueba normalmente en 3 a 5 días hábiles.
📆 Aplicar al menos con una semana de anticipación.

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar
  • Pasaporte vigente (mínimo 6 meses)
  • Foto digital tamaño pasaporte
  • Reserva de vuelos y hospedaje
  • Fondos económicos suficientes al menos $2000
  • Motivo del viaje (turismo, negocios, etc.)
🎥 Video explicativo

📲 Dale play al video que hicimos en Instagram.

🇲🇦 Marruecos

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 Sí, pero con una excepción interesante.
Los costarricenses necesitan visa para ingresar a Marruecos, a menos que tengan una visa vigente de Estados Unidos. En ese caso, pueden entrar sin necesidad de visa marroquí. Si no cuenta con alguna de esas visas debe tramitar el visado en la Embajada del Reino de Marruecos en Guatemala.

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

📍 Si contás con la Visa Americana, debés hacer el trámite dela e-visa

📍 Si no contás con la Visa Americana, debés hacer el trámite en la Embajada de Marruecos en Guatemala, que atiende a ciudadanos costarricenses.

👉 Información oficial sobre visados

💲 Costo aproximado

💵 Aproximadamente 48 a 71 USD, dependiendo del tipo de visa.
📝 Adicional el pago de envío y retorno de los documentos a DHL.

📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ Se recomienda aplicar con al menos 4 semanas de anticipación y máximo 2 meses antes del viaje.

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar
  • Pasaporte vigente
  • Formulario de solicitud
  • Carta explicando motivo del viaje
  • Reserva de hospedaje
  • Carta del lugar de trabajo
  • Prueba de fondos económicos
  • Dos fotografías
🎥 Video explicativo

📲 Dale play al video que hicimos en Instagram.

🇳🇿 Nueva Zelanda

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 Sí. Depende del medio de transporte de llegada, el costarricense debe tramitar la NZeTA (New Zealand Electronic Travel Authority) o la Visa, para visitar Nueva Zelanda

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

💻 El trámite se realiza completamente en línea, a través del sitio oficial del gobierno.

👉 Solicitar NZeTA o visa en el sitio oficial

💲 Costo aproximado

💵 NZeTA 58 NZD (dólares neozelandeses) aprox 36 USD
💵 Visa 246 NZD (dólares neozelandeses) aprox 154 USD

📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ NZeTA generalmente dentro de 1 a 3 días hábiles
📆 Visa generalmente 3 semanas.

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar
  • Pasaporte válido (mínimo 6 meses)
  • Información de viaje (vuelos, fechas, etc.)
  • Puede pedirse prueba de fondos o alojamiento en casos específicos
🎥 Video explicativo

📲 Dale play al video que hicimos en Instagram.

🇬🇧 Reino Unido

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 No visa tradicional, pero sí autorización electrónica.
Las personas con pasaporte costarricense deben tramitar una ETA (Electronic Travel Authorization) antes de ingresar al Reino Unido, incluso como turistas.

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

💻 Se hace en línea a través del sitio oficial del gobierno británico o por medio de la app móvil.
👉 Solicitar la ETA del Reino Unido (sitio oficial)

💲 Costo aproximado

💵 10 GBP (libras esterlinas), equivalente a unos 21 USD
📝 Se paga con tarjeta en línea.

📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ Por lo general se procesa en unas horas o de 1 a 3 días hábiles
📆 Aplicar mínimo con 72 horas de anticipación, aunque lo ideal es hacerlo una semana antes.

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar
  • Pasaporte válido
  • Información personal
  • Foto digital

📌 La ETA es válida por 2 años y se puede usar múltiples veces si tu pasaporte sigue vigente.

🎥 Video explicativo

📲 Dale play al video que hicimos en Instagram.

🇹🇭 Tailandia

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 Sí. Los costarricenses necesitan e-visa para ingresar a Tailandia, o pueden aplicar por visa on arrival si la estancia es menor de 15 días.

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

💻 El trámite se hace anticipadamente a través del sistema de e-Visa del gobierno tailandés.
👉 Solicitar e-Visa de Tailandia (sitio oficial)

💲 Costo aproximado

💵 2,000 baht tailandeses (aproximadamente 40 USD)
📝 Se paga en moneda local o con tarjeta, según el punto de entrada.

📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ Si aplicas en línea, el proceso puede tardar de 3 a 7 días hábiles.
📆 Recomendado aplicar con al menos una semana de anticipación si no lo tramitas a la llegada.

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar
  • Pasaporte válido (mínimo 6 meses)
  • Foto digital (y física si es a la llegada)
  • Reserva de vuelos de ida y regreso
  • Comprobante de hospedaje
  • Prueba de fondos suficientes para tu estancia

⚠️ Importante: La Visa on Arrival solo está disponible en ciertos aeropuertos internacionales. Verificá antes de viajar.

🎥 Video explicativo

📲 Dale play al video que hicimos en Instagram.

🇻🇳 Vietnam

¿Se necesita visa para costarricenses?

🛂 Sí. Los ciudadanos costarricenses necesitan visa para ingresar a Vietnam, sin excepción.

🌐 Tipo de trámite y forma de aplicar

💻 Podés solicitar una e-Visa en línea directamente en el portal oficial del gobierno de Vietnam.

👉 Solicitar e-Visa de Vietnam (sitio oficial)

💲 Costo aproximado

💵 25 USD por entrada única (válida por 30 días)
📝 El pago se realiza al completar la solicitud en línea.

📮 Tiempo estimado de entrega

⏳ Aproximadamente 3 a 5 días hábiles
📆 Aplica con al menos 1 semana de anticipación

📃 Documentos y evidencias comunes a presentar
  • Pasaporte válido (mínimo 6 meses)
  • Foto digital tipo pasaporte
  • Escaneo del pasaporte
  • Información de hospedaje y fechas de viaje
  • Medio de pago en línea

📌 La visa electrónica es válida para ingreso por aeropuertos, puertos marítimos y pasos fronterizos autorizados. Revisá bien el punto de entrada al momento de aplicar.

🎥 Video explicativo

📲 Dale play al video que hicimos en Instagram.

Conclusión

Aplicar a una visa no tiene que ser un caos si sabés por dónde empezar. Como costarricense, cada país tiene su propio proceso, pero con esta guía ya tenés lo esencial para no perder tiempo.

✅ Verificá siempre la página oficial para solicitar la visa
✅ Reuní tus documentos con tiempo

Guarda este artículo o compartelo con alguien que lo necesite. ¡Buen viaje! 🌍✈️🇨🇷

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *